SigoSiendoAprendiz~
martes, 27 de julio de 2010
Voy de paso
Por este mundo fugaz
No pretendo parar
¿Dime quién camina
Cuando se puede volar?
Mi destino es andar
Mis recuerdos
Son una estela en el mar
Lo que tengo, lo doy
Digo lo que pienso
Tómame como soy
Y va liviano
Mi corazón gitano
Que solo entiende de latir
A contramano
No intentes amarrarme
Ni dominarme
Yo soy quien elige
Como equivocarme
Aprovechame
que si llegué ayer
Me puedo ir mañana
Que soy gitana
Que soy gitana
Sigo siendo aprendiz
En cada beso
Y con cada cicatriz
Algo pude entender
De tanto que tropiezo
Ya sé como caer
Y va liviano
Mi corazón gitano
Que solo entiende de latir
A contramano
No intentes amarrarme
Ni dominarme
Yo soy quien elige
Como equivocarme
jueves, 15 de abril de 2010
martes, 29 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009

Mi Devocion
Veronica Helou es hija de padres Sirios nacida en Argentina. Posee el titulo de Analista en Comunicación Publicitaria, otorgado por
De pequeña tuvo interés por la danza. Comienza sus estudios de danza con ballet clásico con los profesores Olga Ferri, Enrique Lomi, Rina Valver y Ricardo Rivas.
Pero el ballet no sería lo que seguiría como bailarina. En su escuela de ballet y tras caer al suelo mientras practicaba, según lo que cuenta en
Desde el año 1991 comenzó sus estudios de danza árabe folclóricas y artisitcas con Amir Thaleb, quien es el director de
A lo largo de su carrera, Saida se ha presentado en diversos teatros y números artisticos, hoteles, restaurantes, centros comerciales, clubes de comunidades árabes, parques temáticos, programas de televisión, etc.
En el año 1994, funda su escuela de danzas árabes, la cual en la actualidad cuenta con más de 700 alumnas, en cinco cursos lectivos, donde reciben la formación para ser bailarinas profesionales y docentes de la danza árabe.
Desde el año 2000, Saida comienza su carrera a nivel internacional, realizando presentaciones y seminarios en Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Mexico, junto al maestro y compositor Mario Kirlis.
En el año 2002, Saida da otro paso en su escuela. Se forma el Ballet Rakkasah, formado por alumnas destacada de la escuela. Este ballet en la actualidad, cuenta con un prestigio publico y han realizado pesentaciones en Teatros y en el parque temático Tierra Santa.
Las giras internacionales que Saida ha realizado junto al Maestro Mario Kirlis, comienzan cuando ella integraba el Ballet Noches Arabes, dirigido por el maestro, y donde era acompañada de las bailarinas argentinas Maiada, Shana y Sarat.
En los años 2003, 2005 y 2006, Saida es convocada a participar de los encuentros internacionales de las Escuelas Luxor en Brasil. En estos eventos compartió escenario con Raquia Hassan, Jillina y muchos más.
En el 2004, la carrera internacional de Saida vuelve a tener suerte. Miles Copeland, productor de
En Agosto del 2003, Saida y Mario Kirlis lanzan su primer trabajo en DVD, Bellydance, donde se enseñan los ritmos y técnicas, más una coreografía de tema de presentacion compuesto pr el Maestro, Tamiil. Además, el DVD tiene una presentación en vivo de Saida y junto a
En el 2007, viaja a Korea del Sur junto a Mario Kirlis para dictar seminarios y presentar shows en diferentes ciudades de ese pais. También ese año, se presenta en México, Brasil, Ecuador, Colombia, Taiwán y Rusia.
En Mayo del 2007, Saida organiza junto a Mario Kirlis su primer Seminario internacional en Argentina, donde la invitada fue Amar Gamal, dictando Seminarios y presentando una gala show que atrajo a 300 estudiantes de danzas árabes tanto de Argentina como del extranjero. Igualmente, en el 2008, vuelve a realizar otro seminario internacional, donde la estrella invitada fue el bailarin Tito, de Egipto. Fue un seminario y gala show que reunió música, baile y alumnas argentinas y extranjeras.
En el 2008, el Consejo Internacional de
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Uno de los niños de una clase de educación infantil preguntó:
Maestra… ¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.
El primer alumno respondió:
- Yo traje esta flor… ¿no es bonita?
A continuación, otro alumno dijo:
- Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido… ¿no es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.
Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada por no tener nada que enseñar.
La maestra se dirigió a ella:
Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas amar?
La criatura, tímidamente, respondió:
- Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo. Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intenté coger ninguna. Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí…
Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo enseñaros lo que he traído?
La maestra le dio las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.
El amor es algo que se siente.
Hay que tener sensibilidad para vivirlo.
miércoles, 23 de diciembre de 2009


¿QUE SON?
Un hada es una criatura fantástica y etérea, personificada generalmente en forma de mujer hermosa, que son protectoras de la naturaleza, producto de la imaginación, la tradición o las creencias y perteneciente a ese fabuloso mundo de los elfos, gnomos, duendes, sirenas y gigantes que da color a las leyendas y supersticiones de todos los pueblos antiguos. Se puede provocar el contacto con ellas desarrollando la visión etérea según las leyendas. La mayoría de ellas tienen alas.
A pesar de no tener una fecha exacta de su origen, cada comunidad de hadas celebra con entusiasmo la fecha en que considera que ha sido creada.
Existen diversas teorías sobre su origen pero la gran mayoría coinciden en que descienden directamente de los espíritus primitivos del planeta, esta teoría tiene su confirmación en la íntima relación entre las hadas y la naturaleza.
Otras teorías sostienen que las hadas como los otros elementales, son almas de los muertos paganos que murieron antes de ser bautizados y debido a que su comportamiento no fue ni lo demasiado bueno para ir al cielo ni lo demasiado malo para ir al infierno, deben permanecer suspendidos en un estado indefinido, hasta que el ser supremo decida el destino del hombre sobre la tierra.
Sin embargo la religión se encargo de encasillar a estos elementales como diabólicos y lo mismo pasó también con los duendes.
¿DONDE ESTAN?
La ubicación de estos seres elementales, ha sido variable con el correr de los tiempos y las culturas. Para los Irlandeses, alguna vez se ha encontrado en el horizonte y otras bajo sus propios pies, alguna vez en tierras montañosas y otras en una isla mágica en el medio del mar, o debajo del océano.
Para otras culturas se los puede encontrar, en el ambiente natural, en una planta, un árbol, la tierra, un lago, en la brisa, el sol, en el perfume de las flores y todo lo natural que nos rodea. En una palabra, el aire, el agua, la tierra y el fuego son los cuatro elementos que contienen a los Espíritus Elementales.